El presidente azulgrana, ante el rechazo que provoca su favorito, Mauricio Pochettino, valora ofrecer el cargo al seleccionador holandés
El fútbol, a menudo, se resume en un puñado de episodios.
La misma mañana en la que Ernesto Valverde firmó su sentencia como entrenador del Barcelona, el 9 de enero de 2020, Josep Maria Bartomeu paseaba por el centro histórico de Yeda barruntando sus próximas maniobras. El equipo perdió en aquellas semifinales de la Supercopa de España frente al Atlético en uno de los partidos más estimulantes de la era Valverde. Nada evitaría su despido. Bartomeu encargó a Òscar Grau, CEO de la entidad, y Eric Abidal, el discutido secretario técnico, que viajaran a Doha para convencer a Xavi Hernández de que asumiera el relevo. Los dos ejecutivos azulgrana, cazados, disimularon posando en una grotesca foto con Ousmane Dembélé, quien andaba por allí recuperándose.
Xavi Hernández, desconfiado ante el ofrecimiento y convencido de que él debería comenzar un proyecto desde cero, le dio calabazas a los pasantes barcelonistas. Así que el movimiento inmediato fue telefonear a Ronald Koeman. Pero éste entonces también se negó. Quería dirigir a la selección holandesa en la Eurocopa.
DE JASIKEVICIUS A KOEMAN
Bartomeu, que ya suspiraba por Mauricio Pochettino, reculó y acabó por hacer caso a Abidal, que propuso a Quique Setién tras mostrar un vídeo en el que se exhibían sus presuntas dotes cruyffistas. La pandemia obligó a cancelar la Eurocopa. Pochettino siempre se mantuvo a la expectativa. Y Setién, que nunca había ganado un título, culminó su pesadilla con el 2-8 frente al Bayern en Lisboa. Ahora, Koeman, el héroe de Wembley, es la coartada de Bartomeu. Un movimiento que encuentra paralelismos con el efectuado en el Palau con Sarunas Jasikevicius, otro referente añejo de la hinchada y campeón de la Euroliga con el Barcelona en 2003. No hay mejor biombo que un ídolo.
En la mañana de este mismo lunes, el Barcelona celebrará la reunión de la junta en la que se establecerá la hoja de ruta post-desastre. Si bien la cuestión que más inquieta a los vocales es el acuerdo para fijar una fecha electoral -siempre después de celebrar la asamblea de compromisarios del próximo mes de octubre en el que se apruebe el peliagudo ejercicio económico del Covid-, el despido de Quique Setién -pendiente de los emolumentos a cobrar por los dos años de contrato que le restaban- y la elección del nuevo entrenador también estarán sobre la mesa.
CONTRATO CON LA FEDERACIÓN HOLANDESA
Tanto para Josep Maria Bartomeu como para Ramon Planes, asistente de Abidal en la secretaría técnica, el técnico más dotado para dirigir la transición es Mauricio Pochettino. El ex entrenador del Espanyol y el Tottenham es buen amigo de ambos. Sin embargo, el problema es el mismo que en enero. Su nula aceptación en la hinchada azulgrana. De ahí la nueva irrupción de Koeman, con dudas respecto a que se pueda celebrar la Eurocopa de 2021, y que ahora sí está dispuesto a asumir uno de los sueños de su vida. En su contrato con la selección oranje incluyó una cláusula por la que podía rescindir su vinculación después del torneo continental. Sería así un aspecto importante todavía a resolver.
La candidatura de Koeman, con García Pimienta siempre como solución de emergencia, tendría que recibir el visto bueno de los componentes de una directiva en la que las voces disidentes son ya casi inexistentes. Especialmente desde la purga acometida por Bartomeu durante el confinamiento.
FUERTE PERSONALIDAD
A Koeman, de 57 años y al que le practicaron un cateterismo el pasado mayo, le avala su pasado como uno de los capataces del Dream Team de Johan Cruyff. Ya saben, siempre un aspecto propagandístico a valorar en una directiva que ya se encargó de levantar una estatua en memoria del genio holandés y de darle su nombre al estadio de la ciudad deportiva. Como entrenador, pese a que sus postulados tácticos no le emparenten con quien fuera su maestro, destaca por su fuerte personalidad y sus maneras con los jóvenes. Ha sido Koeman uno de los entrenadores que más rendimiento ha sacado hasta la fecha a Frenkie de Jong, futbolista que ha pasado de puntillas por el Barcelona en su primera temporada como azulgrana.
En los despachos hay también quien insiste en una cantinela que le viene acompañando desde diciembre de 2007. Con Bakero y Bruins Slot como ayudantes, hacía un mes que entrenaba al Valencia cuando desterró a tres de sus grandes referentes: Albelda, Cañizares y Angulo. Los tres estuvieron meses entrenando apartados hasta que Koeman fue despedido cinco días después de ganar la Copa.
Con la plantilla del Barcelona pendiente de una reinvención de su columna vertebral -especialmente incomodan en el club los casos de Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez-, hay quien piensa que Koeman podría ser el remedio.